Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 06/11/25 09:07
Ha respondido al tema Seguimiento y noticias de Qualcomm (QCOM)
 Qualcomm registró un beneficio de 5.541 millones de dólares (4.812 millones de euros) al cierre de su año fiscal de 2025 --finalizado en septiembre--, lo que representa una caída del 45% en relación con el año anterior, según las cuentas del fabricante estadounidense de semiconductores publicadas este jueves.Por otro lado, la compañía obtuvo una facturación de 44.284 millones de dólares (38.462 millones de euros), un 14% más, mientras que sus ganancias antes de impuestos crecieron un 23%, hasta los 12.663 millones de dólares (10.998 millones de euros).Respecto al beneficio por acción, Qualcomm alcanzó un aumento del 44% en el último año, al pasar de los 8,97 dólares (7,79 euros) de 2024 a los 5,01 dólares (4,35 euros)."Nuestro negocio se mantiene sólido, como lo demuestran los ingresos récord de la división de chips QCT en el año fiscal 2025", ha destacado el presidente y consejero delegado de Qualcomm Incorporated, Cristiano Amon."Logramos un crecimiento interanual del 18% en los ingresos totales de QCT (excluyendo Apple), con un crecimiento combinado del 27% en los ingresos de los sectores de automoción e IoT durante el año fiscal. Nos entusiasma el impulso de nuestro negocio, la disponibilidad de nuestra plataforma de conducción automatizada y nuestra expansión a los centros de datos y la robótica avanzada", ha comentado Amon.En su cuarto trimestre fiscal, la tecnológica estadounidense apuntó unas pérdidas de 3.117 millones de dólares (2.707 millones de euros), una cifra que contrasta con las ganancias del mismo periodo del año anterior, que fueron de 2.920 millones de dólares (2.536 millones de euros).Asimismo, los ingresos se situaron en 11.270 millones de dólares (9.788 millones de euros), lo que implica un incremento del 10% en comparación el cuatro trimestre de 2024.Por su parte, los beneficios antes de impuestos llegaron a los 2.971 millones de dólares (2.580 millones de euros), lo que implica un avance del 14%.Durante el último año fiscal, Qualcomm ha devuelto 12.596 millones de dólares (10.940 millones de euros) a sus accionistas, de los que 8.791 millones (7.635 millones de euros) corresponden a operaciones de recompra de acciones y 3.805 millones (3.305 millones de euros) a dividendos.Las estimaciones de Qualcomm para su primer trimestre fiscal del año 2026 establecen el volumen de negocio en una horquilla de entre 11.800 y 12.600 millones de dólares (entre 10.250 y 10.944 millones de euros).ANTICIPA MENORES PAGOS DE IMPUESTOSCon la entrada en vigor de la reciente legislación fiscal estadounidense, la Ley One Big Beautiful Bill, la compañía vaticina que su tasa impositiva efectiva se mantendrá generalmente entre el 13% y el 14%, y anticipa menores pagos de impuestos en efectivo en períodos futuros.Sin embargo, desde Qualcomm han señalado que esta nueva legislación fiscal generó un cargo no monetario de 5.700 millones de dólares (4.951 millones de euros), equivalente a 5,29 dólares (4,59 euros) por acción en el cuarto trimestre del ejercicio fiscal de 2025 
Droblo 06/11/25 09:07
Ha respondido al tema Opiniones sobre Diageo plc
 El fabricante británico de bebidas espirituosas Diageo ha informado este jueves de que ingresó 4.875 millones de dólares (4.226 millones de euros) durante el primer trimestre de su año fiscal 2026, concluido en septiembre, lo que equivaldría un retroceso interanual del 2,2% en métricas absolutas y a un estancamiento en medición orgánica.Según se desprende de la hoja de resultados, las ventas netas acusaron un impacto negativo derivado de desinversiones, aunque el efecto cambiario fue "mínimo". De su lado, la variación orgánica de precios cayó un 2,8%, aunque la de volúmenes repuntó un 2,9%.El crecimiento de las ventas en Europa, América Latina y África se vio contrarrestado por la debilidad del área de licores chinos, que lastró las cifras de Asia-Pacífico, así como por el menor rendimiento en América del Norte por el descenso de ingresos en Estados Unidos.Diageo ha estimado que el mal desempeño de los licores en China redujo las ventas netas del grupo alrededor de un 2,5% en el trimestre."No estamos satisfechos con nuestro rendimiento actual y nos centramos en lo que podemos gestionar y controlar [...]. Para el ejercicio fiscal 26, hemos actualizado nuestras previsiones y seguimos comprometidos con generar un 'cash flow' aproximado de 3.000 millones de dólares [2.601 millones de euros]", ha afirmado el consejero delegado de Diageo, Nik Jhangiani.En este sentido, el programa 'Accelerate' continúa "progresando adecuadamente" y anticipa que ahorrará unos 625 millones de dólares de dólares (541,8 millones de euros) en los próximos tres años.Ya para el conjunto del año fiscal, Diageo prevé que las ventas netas orgánicas se estanquen o retrocedan "ligeramente" ante la atonía de la unidad de licores chinos y por un entorno del consumo en EE.UU. más desfavorable de lo esperado. El beneficio neto operativo orgánico irá del 1% al 6% 
Droblo 06/11/25 07:54
Ha respondido al tema Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
 El laboratorio británico AstraZeneca cerró los primeros nueve meses de 2025 con un beneficio neto de 7.904 millones de dólares (6.866 millones de euros), lo que supone mejorar en un 42,6% el obtenido durante el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía, que ha reiterado sus previsiones para este ejercicio.La facturación entre enero y septiembre alcanzó los 43.236 millones de dólares (37.558 millones de euros), un 10,3% más. El grueso provino de las ventas 'per se' de la farmacéutica, mientras que los ingresos de Alliance y otras colaboraciones ascendieron a 2.201 millones de dólares (1.912 millones de euros), un 37% más.En este contexto, la firma destacó que sus ingresos aumentaron gracias al crecimiento en todas las áreas terapéuticas, con un notable avance del 16% en oncología y del 13% en I+D.Ya solo en el tercer trimestre, AstraZeneca se anotó un beneficio neto de 2.535 millones de dólares (2.202 millones de euros) y unos ingresos de 15.180 millones de dólares (13.185 millones de dólares). Estas cifras fueron un 73% y un 12,4% superiores en comparativa interanual, respectivamente."El sólido impulso subyacente en todo nuestro negocio durante los primeros nueve meses del año nos permite mantener el crecimiento hasta 2026 y nos mantiene encaminados para cumplir nuestra ambición para 2030", ha celebrado el consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot.Soriot ha subrayado que AstraZeneca continúa avanzando en su estrategia para reforzar sus operaciones en Estados Unidos con el objetivo de impulsar su crecimiento.En este sentido, ha destacado un acuerdo histórico alcanzado con el Gobierno estadounidense para reducir el coste de los medicamentos destinados a los pacientes del país, así como la ampliación de la capacidad de fabricación en territorio estadounidense, tras el inicio en octubre de las obras de su nueva planta en Virginia, que contará con una inversión de 4.500 millones de dólares (3.909 millones de euros).AstraZeneca ha reiterado sus previsiones de ingresos totales y beneficio por acción (BPA) básico para el ejercicio 2025 a tipo de cambio constante, tomando como referencia los tipos medios de divisa registrados en 2024.En concreto, la compañía prevé que los ingresos totales aumenten a un ritmo porcentual de un solo dígito alto, mientras que el BPA básico registre un crecimiento de un dígito doble bajo. Asimismo, estima que el tipo impositivo básico se situará entre el 18% y el 22% 
Droblo 06/11/25 07:54
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Iveco (IVG)
 Iveco registró un beneficio neto atribuido de 174 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 33,33% menos respecto a las ganancias de 261 millones alcanzadas hace un año, según ha informado el fabricante, que ha revisado a la baja sus previsiones para 2025.Así, la italiana ha registrado unos ingresos consolidados del grupo durante los tres primeros trimestres del año de 9.428 millones, manteniéndose ligeramente en línea con los presentados en el mismo período de 2024, aunque un 7,3% más bajos que hace doce meses.La compañía registró un beneficio ajustado antes de intereses e impuestos (Ebit) durante el periodo de las actividades industriales de 314 millones de euros, casi la mitad que hace un año, debido principalmente a la reducción de los volúmenes y a la absorción negativa de los costes fijos en el caso de los camiones, y al aumento de los costes de los productos en el caso de los autobuses.En el trimestre, el Ebit registrado por Iveco fue de 91 millones de euros, un 48,88% menos que los 178 millones de euros de hace un año."Este trimestre hemos mantenido el rumbo", ha puntualizado el presidente ejecutivo, Olof Persson. En este sentido, el líder de la firma ha añadido que han concentrado sus "esfuerzos en la visión a largo plazo y se han mantenido disciplinados en la gestión del negocio en el presente con el control estricto de los precios, la gestión de costes, el mantenimiento de inventarios y la aceleración de su programa de eficiencia"."Nuestras unidades de negocio actuaron con este mismo enfoque", ha afirmado, para complementar su mensaje alegando que las expectativas de la compañía contemplan "una mejora interanual de la rentabilidad en todas sus unidades de negocio y una contribución decisiva de su programa de eficiencia".El grupo, desde finales de julio en manos de Leonardo y Tata Motors, ha revisado a la baja sus previsiones para 2025, fijando el objetivo del Ebit ajustado entre 830 y 880 millones desde los 880 a 980 millones de euros previstos anteriormente.Las acciones de Iveco en la Bolsa de Valores de Milán han caído cerca de un 1% hasta los 18,43 euros por título. La capitalización de la compañía se ha incrementado más de un 100% en el último año 
Droblo 06/11/25 07:53
Ha respondido al tema ¿Como veis Møller-Mærsk?
 AP Moller-Maersk registró un beneficio neto atribuido de 2.795 millones de dólares (2.433 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 30,6% respecto del resultado contabilizado un año antes, informó el conglomerado danés, que ha revisado al alza sus expectativas para el conjunto del ejercicio.La facturación hasta septiembre del dueño del segundo mayor operador de transporte marítimo de mercancías alcanzó los 40.657 millones de dólares (35.392 millones de euros), un 0,6% por debajo de los ingresos registrados en el periodo equivalente de 2024.En concreto, los ingresos de la división de transporte marítimo de mercancías disminuyeron un 3%, hasta 26.659 millones de dólares (23.207 millones de euros), mientras que el negocio de logística facturó un 1% más, hasta 11.139 millones de dólares (9.697 millones de euros), y la división de terminales ingresó un 21,9% más, hasta 3.986 millones de dólares (3.470 millones de euros).Entre julio y septiembre, el beneficio neto atribuido de la danesa experimentó un retroceso interanual del 65,6%, hasta 1.047 millones de dólares (911 millones de euros), mientras que la cifra de negocio retrocedió un 9,9%, hasta 14.206 millones de dólares (12.366 millones de euros)."Hemos logrado un sólido tercer trimestre en todas nuestras áreas de negocio", declaró Vincent Clerc, consejero delegado de Maersk, destacando que las terminales alcanzaron otro trimestre récord con un fuerte crecimiento del volumen."Ante la fluctuación de las condiciones del mercado, estamos bien posicionados para ayudar a nuestros clientes a adaptarse y mantener la estabilidad en sus cadenas de suministro", añadió.De cara a 2025, Maersk ha ajustado sus previsiones financieras, elevando el límite inferior, y ahora espera que su Ebitda oscile entre 9.000 y 9.500 millones de dólares (7.835 y 8.270 millones de euros), mientras que anticipa un crecimiento del volumen del mercado mundial de contenedores de "en torno al 4%", cuando previamente preveía entre el 2% y el 4% 
Droblo 06/11/25 07:51
Ha respondido al tema seguimiento y noticias de de British Telecom (BTA)
 British Telecom (BT) registró un beneficio neto de 651 millones de libras (740 millones de euros) en la primera mitad de su año fiscal (que terminó el 30 de septiembre), lo cual supone un 13,77% menos que los 755 millones de libras (858 millones de euros) del mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la compañía este jueves, en las que también ha confirmado las previsiones para el ejercicio actual.La facturación de la compañía en el periodo ascendió a 9.810 millones de libras (11.149 millones de euros), un 3% menos en comparación con los 10.117 millones de libras (11.498 millones de euros) que ingresó en la primera mitad de su ejercicio fiscal anterior.Por otro lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de BT se situó en 4.126 millones de libras (4.689 millones de euros), en línea (-0,14%) con los 4.132 millones de libras (4.696 millones de euros) que registró 12 meses antes.Además, los gastos de capital ('capex') se situaron en 2.443 millones de libras (2.776 millones de euros), un 7,66% más que los 2.269 millones de libras (2.579 millones de euros) de su primer semestre fiscal anterior.En tanto, la deuda financiera neta de la compañía al cierre de septiembre alcanzó los 20.853 millones de libras (23.700 millones de euros), lo que supone un incremento interanual del 2,9% en comparación con los 20.267 millones de libras (23.034 millones de euros) registrados al término de la primera mitad de su año fiscal previo."BT está cumpliendo con su estrategia (...) Estamos construyendo la columna vertebral digital del Reino Unido, conectando al país como nadie más y acelerando nuestra transformación (...) Fuera del Reino Unido, hemos completado salidas estratégicas y estamos reestructurando nuestra unidad internacional", ha destacado la consejera delegada de British Telecom, Allison Kirkby."La transformación de BT está dando resultados antes de lo previsto, ya que nuestro enfoque en el Reino Unido y la simplificación y modernización radicales están ayudando a compensar la disminución de nuestros negocios internacionales y heredados, así como los mayores costes laborales desde el inicio de este año fiscal", ha agregado.En este contexto, la empresa ha confirmado sus previsiones para el ejercicio actual, que pasan por unos ingresos ajustados de 20.000 millones de libras (22.730 millones de euros), un ebitda ajustado de entre 8.200 y 8.300 millones de libras (entre 9.319 y 9.433 millones de euros) y un flujo de caja libre normalizado de 1.500 millones de libras (1.705 millones de euros).Por otro lado, el dividendo a cuenta de BT se sitúa en 2,45 peniques (en torno a 0,0278 euros) por título, lo que supone un incremento interanual del 2% en la retribución al accionista 
Droblo 06/11/25 07:51
Ha respondido al tema Seguimiento de aerolíneas
 Lastminute obtuvo un beneficio neto de 9,7 millones de euros entre enero y septiembre, un 38% menos en comparación al mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía, que ha revisado al alza su previsión de resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado para 2025, con un crecimiento de alrededor del 20%.Sobre la facturación, los ingresos aumentaron un 13%, hasta los 284 millones de euros, impulsados por un crecimiento de dos dígitos en todos los segmentos principales, mientras que el Ebitda ajustado se situó en 46 millones de euros, con un aumento del 29% con respecto al año anterior.En cuanto al tercer trimestre, el beneficio neto de Lastminute se desplomó un 67%, con 1,9 millones de euros, en tanto que ingresó 17% más, hasta los 101,3 millones de euros, y obtuvo un Ebitda ajustado de 17,2 millones de euros, un 35% más.El CEO de la agencia de viajes online, Alessandro Petazzi, se ha mostrado satisfecho con los resultados del tercer trimestre, que "reflejan un sólido rendimiento financiero y operativo en todos los segmentos durante el pico del verano"."Nuestra oferta y nuestra campaña de marca han tenido una gran acogida entre los clientes que buscan ofertas de vacaciones de última hora personalizadas y con una excelente relación calidad-precio", ha añadido.En el comunicado, la compañía anunció la venta de su división de cruceros a Cruiseline, que operaba principalmente en el mercado italiano bajo la marca Crocierissime, debido a las pérdidas generadas en los últimos años, teniendo "un rendimiento inferior al esperado".El impacto financiero del cierre se refleja en las partidas no recurrentes, con un impacto de aproximadamente 6,8 millones de euros, incluidos los costes de reestructuración y deterioro.PREVISIONES PARA 2025 Y A TRES AÑOSDe cara a 2025, junto a la revisión al alza del Ebitda ajustado, la compañía también ha reafirmado su estimación del aumento de ingresos en dos dígitos bajos. Desde Lastminute subraya que estas proyección reflejan la "eficacia" de su estrategia basada en los paquetes, la "fortaleza sostenida" de la demanda de viajes de cara al último trimestre del año y la gestión de su base de costes."Esperamos que la demanda de viajes se mantenga fuerte. Estamos en una buena posición para captar esta demanda, respaldados por nuestra continua evolución de proveedores a auténticos compañeros de viaje, al tiempo que seguimos ejecutando nuestra estrategia de crecimiento", ha explicado Petazzi.Este jueves, la firma también esboza sus perspectivas para los próximos tres años, reafirmando su compromiso con la hoja de ruta estratégica presentada a principios de este año. Así, prevé que los ingresos en 2028 alcancen aproximadamente los 450 millones de euros y que el Ebitda ajustado supere los 70 millones de euros.Esta nueva estimación se apoya en la evolución de su oferta principal de paquetes dinámicos, la renovación continua de la cartera de marcas y la eficiencia derivada de la automatización, la simplificación organizativa y la concentración en la cartera 
Droblo 06/11/25 07:50
Ha respondido al tema Mercado bursátil alemán y Dax40
 El fabricante de productos de consumo y belleza Henkel, propietario de marcas como Loctite o Schwarzkopf, ingresó 5.147 millones de euros en el tercer trimestre de este año, lo que supone un 6,3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la multinacional, que prevé entre 150 y 200 millones en gastos de reestructuración y hasta 750 millones en inversiones en 2025.El área de marcas de consumo cayó un 9,5%, hasta los 2.402 millones de euros entre julio y septiembre de este ejercicio, mientras que el de tecnologías de adhesivos empeoró sus cifras un 3,3% tras brindar 2.708 millones de euros.La facturación total avanzó un 1,4% en términos orgánicos, al tiempo que la división de consumo y la de adhesivos hicieron lo mismo en un 0,4% y un 2,5%, respectivamente.En este sentido, el 39% de los ingresos procedieron de Europa, el 26% de América del Norte, el 17% de Asia-Pacífico, el 10% de India, Oriente Medio y África, otro 7% de Latinoamérica y un 1% adicional fueron de naturaleza corporativa.Las ventas realizadas en los primeros nueve meses ascendieron a 15.549 millones de euros, lo que equivale a descensos del 4,6% en comparativa absoluta, pero a un incremento orgánico del 0,4%.Para el ejercicio fiscal de 2025, Henkel prevé un crecimiento orgánico de las ventas de entre el 1% y el 2% para el conjunto del grupo. En la unidad de negocio de Adhesive Technologies, la compañía estima un incremento orgánico de entre el 2% y el 3%, mientras que para Consumer Brands anticipa un aumento de entre el 0,5% y el 1,5%.En caso de que el entorno económico general no mejore de forma significativa a finales de año, Henkel estima que el crecimiento orgánico de las ventas del grupo, así como el de sus dos unidades de negocio, se sitúe en el extremo inferior de los rangos de previsión actuales.GASTOS DE REESTRUCURACIÓN DE HASTA 200 MILLONESAsimismo, la compañía ha detallado sus expectativas para 2025, que pasan por que las adquisiciones y desinversiones tengan un impacto negativo de un solo dígito bajo en el crecimiento nominal de las ventas. La conversión de las ventas por efecto de divisas también se estima negativa, en un rango de un dígito bajo a medio.Los precios de las materias primas directas podrían registrar un incremento de entre un dígito bajo y medio en comparación con la media del año anterior.Además, se esperan gastos de reestructuración de entre 150 y 200 millones de euros y salidas de efectivo por inversiones en propiedades, planta, equipamiento y activos intangibles de entre 650 y 750 millones de euros 
Droblo 06/11/25 06:09
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Honda Motor (7267) y Nissan Motor (7201)
 Nissan registró pérdidas por importe de 221.900 millones de yenes (1.254 millones de euros) en su primer semestre fiscal (que abarca de abril a septiembre de este año, ambos incluidos), frente al beneficio de 19.200 millones de yenes (108 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía, que ha decidido vender su sede en Yokohama por 97.000 millones de yenes (547 millones de euros).La compañia ha explicado este jueves que los 'números rojos' de la primera mitad de su año fiscal se deben principalmente a la disminución de los ingresos por deterioros de activos y costes de reestructuración de empresas contabilizadas por el método de participación.La firma espera que la fuerte demanda de nuevos productos impulse la recuperación en el segundo semestre y prevé alcanzar el punto de equilibrio en el beneficio operativo anual antes del impacto de los aranceles."Los resultados del primer semestre reflejan los desafíos que enfrentamos, pero confirman que Nissan está firmemente encaminada hacia la recuperación. El segundo semestre presentará sus propios retos, pero con enfoque, disciplina y las acciones en marcha, confío en que obtendremos mejores resultados", ha manifestado el presidente y consejero delegado de Nissan, Iván Espinosa.En este período, los ingresos netos consolidados se situaron en 5,6 billones de yenes (31.649 millones de euros), frente a los casi 6 billones de yenes (33.909 millones de euros) del mismo período del año anterior, un 6,66% menos interanual.Por su parte, Nissan reportó una "sólida" posición financiera con una liquidez total de 3,6 billones de yenes (20.344 millones de euros), incluyendo 2,2 billones de yenes (12.432 millones de euros) en efectivo bruto a septiembre.ACTUALIZA PLAN DE REESTRUCTURACIÓNJunto con los resultados del primer semestre, Nissan ha ofrecido una actualización sobre su plan Re:Nissan en curso, reafirmando su compromiso de lograr un beneficio operativo positivo en el sector automotriz y un flujo de caja libre para el año fiscal 2026.La compañía ha identificado 200.000 millones de yenes (1.130 millones de euros) en ahorros potenciales de costos variables, impulsados por miles de ideas innovadoras que ahora pasan del concepto a la implementación, garantizando ahorros sostenibles sin comprometer la calidad, la seguridad o el rendimiento.En esta línea, Nissan ha explicado que la reducción de costes fijos "avanza rápidamente". La firma nipona ha logrado ahorrar más de 80.000 millones de yenes (452 millones de euros) en el primer semestre y prevé superar los 150.000 millones yenes (847 millones de euros) al final del ejercicio fiscal, con la confianza de alcanzar su objetivo de 250.000 millones de yenes (1.412 millones de euros) para el ejercicio fiscal 2026.VENDE SU SEDE EN JAPÓN POR 547 MILLONES DE EUROSAsimismo, se están optimizando los activos no estratégicos, incluyendo la venta y posterior arrendamiento de la sede central global de Nissan en Yokohama, por 97.000 millones de yenes (547 millones de euros).Como parte de la transacción, Nissan suscribirá un contrato de arrendamiento a 20 años, garantizando que no haya impacto en los empleados ni en las operaciones y reafirmando el compromiso a largo plazo de la compañía con Yokohama. Los ingresos de la venta se reinvertirán para modernizar las instalaciones y apoyar el crecimiento futuro en el marco del plan Re:Nissan 
Droblo 06/11/25 06:05
Ha respondido al tema Air France - KLM
 Air France-KLM registró un beneficio neto de 1.168 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que es más del doble que los 510 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.Los ingresos del grupo aéreo ascendieron a 24.822 millones de euros en los nueve primeros meses, un aumento del 5,3% interanual, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 1.611 millones de euros, un 33% más.No obstante, aunque positivos, los resultados no han sido los esperados por el mercado, por lo que las acciones del grupo se desplomaban este jueves, cercanas las 11.00 horas, hasta en un 13,5% en la Bolsa de París.Entre enero y septiembre, las aerolíneas del grupo transportaron a más de 78,2 millones de pasajeros, con un aumento del 5,1%, tras aumentar la capacidad un 4,4%. El factor de ocupación se situó en el 87,3%, 0,3 puntos porcentuales por debajo de un año antes.La deuda neta se situó en 7.787 millones de euros a cierre de septiembre de 2025, con un ratio de apalancamiento de 1,6 veces el beneficio bruto de explotación, en línea con sus objetivos.El flujo de caja libre operativo recurrente ajustado acumulado en los nueve primeros meses alcanzó los 715 millones de euros, lo que supone una mejora frente a los 23 millones del año anterior.En el tercer trimestre, el beneficio neto de la compañía alcanzó los 768 millones de euros, lo que supone una caída del 6,79%, con unos ingresos de 9.213 millones de euros (+2,6%) y un beneficio operativo de 1.203 millones, un 1,9% por encima del mismo trimestre de 2024. El número de pasajeros transportados en estos meses fue de 29,17 millones (+4,7%), con un factor de ocupación del 88,8%, 0,5 puntos porcentuales menos.El consejero delegado del grupo, Benjamin Smith, ha indicado que la compañía ha vuelto a "demostrar su resiliencia" durante el tercer trimestre, ya que el entorno ha sido difícil.De cara al resto del año, la compañía mantiene sus previsiones de aumentar su capacidad entre un 4% y un 5% e invertir entre 3.200 y los 3.400 millones de euros, de los que el 80% sería para renovar la flota.Asimismo, el grupo ha adquirido una participación del 2,3% en la aerolínea canadiense WestJet, fortaleciendo su cooperación comercial y su presencia en Norteamérica