Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 13/09/25 06:31
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca, Trafikstyrelsen, la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania, EBA, y la Agencia Europea de Ferrocarriles, ERA, han comunicado esta semana que los trenes Talgo 230 desarrollados por la compañía española para la operadora pública DSB han sido autorizados para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana, según ha informado el fabricante ferroviario.En un comunicado, ha indicado que se prepara así el camino para su inminente entrada en servicio en Dinamarca y bajo el nombre comercial EuroCity (EC).Según ha manifestado, esta nueva homologación permite tanto el establecimiento de rutas nacionales en el interior del país escandinavo como también, y en especial, de la nueva conexión entre Copenhague y la ciudad alemana de Hamburgo, y se suma a la certificación obtenida el pasado mes de agosto para los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (los ICE L). En un futuro, se prevé que los trenes EuroCity de DSB amplíen además su zona de uso autorizado a las vecinas Suecia y Noruega.Talgo ha destacado que, con este "nuevo hito", se refuerza el posicionamiento de Talgo como fabricante líder del mercado de trenes Intercity en Europa occidental y central, y se muestra la capacidad de la compañía española de "suministrar productos de la más alta calidad a empresas gubernamentales de algunas de las primeras economías de la Unión Europea".Según ha explicado, se trata de trenes diseñados por una plantilla de ingenieros españoles, y fabricados íntegramente en las plantas que Talgo tiene en España por personal altamente cualificado.La compañía ha subrayado que el proceso para lograr esta nueva certificación en Dinamarca ha contado con "abundantes sinergias" respecto a la obtenida a mediados de agosto para el área de Alemania, ya que los trenes EuroCity son "técnicamente similares" a los ICE L de Deutsche Bahn, pero también ha afrontado "pruebas específicas para garantizar la interoperabilidad como, por ejemplo, las de compatibilidad electromagnética".Talgo ha añadido que la operativa ha requerido de la participación, además de la danesa Trafikstyrelsen, de la alemana EBA y de la Europea ERA, de los gestores de infraestructuras ferroviarias de Dinamarca (Banedanmark) y Alemania (DB InfraGO). Talgo ha contado con la colaboración de TÜV SÜD Rail, organismo referente a nivel europeo y que opera en los tres pilares del proceso de autorización de las decenas de subsistemas que componen un tren.TRENES EUROCITYTalgo ha precisado que los trenes EuroCity son composiciones remolcadas para operación comercial a 200 km/h y configuración flexible, de entre 9 y 15 coches de pasajeros (vagones), con coches de primera y segunda clase, y un coche destinado a personas de movilidad reducida (PMR).La capacidad total máxima se situará en 492 plazas y permitirá a DSB "modernizar y ampliar" su oferta actual entre Dinamarca y Alemania, ofreciendo nuevas alternativas a medios de transporte intensivos en carbono como la carretera o el avión.En cada composición EuroCity, los dos coches extremos tienen la particularidad de ser ligeramente más largos que el resto, y actúan como interfaz interoperable con las locomotoras del parque de DSB, fabricadas por terceros (una en cada lado del tren).En un futuro, cada uno de los trenes EuroCity fabricados por Talgo contará en su lugar con un coche con extremo con cabina de conducción, lo que permitirá utilizar una sola locomotora en un lado.Talgo ha señalado que, con la triple homologación de las agencias alemana (EBA), europea (ERA) y danesa (Trafikstyrelsen), se sigue adelante con el plan trazado por Talgo para llevar los trenes Talgo 230 a los diferentes destinos seleccionados por sus clientes.En agosto la compañía ya informaba de que trabajaba para que los trenes Talgo 230 de Deutsche Bahn se certifiquen y autoricen además ante las autoridades de seguridad nacionales de Austria (BMK) y Países Bajos (ILT), para el conjunto de ambas redes ferroviarias, así como ante la agencia suiza (BAV) -limitada en este caso a la estación fronteriza de Basilea. Talgo espera que esta triple homologación adicional se reciba a corto plazo.Los Talgo 230 para DSB conforman una flota de 16 trenes que ha sido parcialmente entregada y que está parcialmente en las fases finales de fabricación, y correspondiente a varios contratos sucesivos.En febrero de 2020 y tras un proceso de contratación "altamente competitivo", DSB adjudicó a Talgo un contrato marco por valor de 500 millones que incluía una primera orden en firme por 134 millones para el suministro de ocho trenes completos pertenecientes a la plataforma tecnológica Talgo 230.En abril de 2021 y ante el incremento de la demanda de viajes internacionales en tren, DSB decidió aumentar el tamaño de la flota con un segundo pedido adicional de coches que elevó la capacidad total de los ocho trenes en un 10%, hasta alcanzar las 492 plazas cada uno. En abril de 2023, la compañía ferroviaria realizó un tercer pedido, por ocho trenes adicionales y un valor de 184 millones de euros.Los trenes EuroCity que pronto entrarán en servicio con DSB son, según ha destacado Talgo, unidades "altamente interoperables" que forman parte de la plataforma de producto Talgo 230, un desarrollo que se basa tanto en la experiencia de Talgo en la alta velocidad ferroviaria como en la tecnología exclusiva de rodadura de la fabricante española, y que se caracteriza por ofrecer trenes ligeros de alta capacidad, con una velocidad comercial de hasta 230 km/h y perfiles de aceleración y frenado mejorados.Ello, según ha apuntado, permite optimizar las operaciones en países con alta densidad de población y numerosos centros urbanos, así como en redes ferroviarias malladas, donde el número de paradas y la diversidad de rutas son altos en comparación a otras redes, más radiales y con centros urbanos más dispersos.Talgo ha indicado que estas características han hecho que, junto a DSB en Dinamarca, sean ya dos las operadoras en Alemania que han confiado en su tecnología.El gobierno de Alemania, a través de su operadora pública Deutsche Bahn, firmó en 2019 un contrato marco para el suministro de hasta 100 trenes ICE L de la plataforma Talgo 230, con dos pedidos ya en firme de 23 y 56 trenes, respectivamente. Deutsche Bahn es la mayor operadora de Europa, con una dimensión que es un orden de magnitud mayor a la de otras empresas ferroviarias nacionales de la UE.Por su parte, hace sólo unos meses el "gigante" del transporte por carretera Flix adjudicó a Talgo el suministro de hasta 65 trenes -nuevamente, de la plataforma Talgo 230- con un pedido firme inicial de 30 unidades.Con los trenes de Talgo, Flix espera convertirse en la primera y la mayor operadora privada de trenes de viajeros de Europa. Ambas adquisiciones por parte de empresas de Alemania -una pública, la otra privada- se realizaron tras un proceso "competitivo" con la participación de los principales actores del sector, y han supuesto por parte de Talgo "la superación de los más altos estándares técnicos y de calidad" 
Droblo 13/09/25 06:30
Ha respondido al tema Invertir en ADOBE Systems Incorporated
 Adobe obtuvo un beneficio neto de 1.772 millones de dólares (1.511 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado el 29 de agosto, lo que equivale a mejorar en un 5,2% el resultado contabilizado un año antes.La multinacional incrementó su cifra de negocio en un 10,7%, hasta un máximo histórico trimestral de 5.988 millones de dólares (5.106 millones de euros). Por segmentos, las suscripciones a sus programas de diseño y edición generaron el grueso de los ingresos con 5.791 millones de dólares (4.938 millones de euros), un 11,8% más.De su lado, la venta de productos aportó 68 millones de dólares (58 millones de euros), con una caída del 17,1%, al tiempo que la facturación de servicios y soporte cedió un 11,6%, hasta los 144 millones de dólares (122,8 millones de euros).Adobe se anotó en el acumulado de los primeros nueve meses unas ganancias de 5.274 millones de dólares (4.497 millones de euros) y una facturación de 17.575 millones de dólares (14.975 millones de euros). Estas cifras fueron un 36% y un 10,5% superiores en términos interanuales."Adobe es líder en la categoría de aplicaciones creativas con IA, con unos ingresos anualizados recurrentes (ARR) relacionados con la IA que superan los 5.000 millones de dólares [4.263 millones de euros] y unos ARR por IA que ya han superado nuestro objetivo anual de 250 millones de dólares [213,2 millones de euros]", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Adobe, Shantanu Narayen, que ha aprovechado para elevar previsiones.PREVISIONESDe cara al conjunto de 2025, Adobe espera ahora alcanzar unos ingresos de entre 23.650 y 23.700 millones de dólares (20.167 y 20.210 millones de euros), incluidos 6.075 y 6.125 millones de dólares (5.180 y 5.223 millones de euros) para el cuarto trimestre.Asimismo, la tecnológica confía en que su beneficio anual por acción oscile entre los 16,35 y 16,58 dólares (13,94 y 14,14 euros), con una horquilla de entre 4,27 y 4,32 dólares (3,64 y 3,68 euros) para el último tramo del año 
Droblo 13/09/25 06:27
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 La agencia de calificación crediticia S&P Global ha decidido este viernes elevar el rating de España a 'A+', con "perspectiva estable" y destacando el fuerte crecimiento económico, el impacto de la migración y la actividad inversora en el empleo o su "protección" ante las consecuencias por los aranceles de Estados Unidos.El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado que la nota de deuda de 'A' a 'A+' es una "buena noticia". "Esta mejora en la calificación es el reflejo de la fortaleza de nuestra economía", ha indicado en un vídeo publicado en 'X'.Cuerpo también ha afirmado que España va a registrar este año "una vez más" el "mayor crecimiento entre las economías avanzadas del mundo", todo ello "a pesar del contexto internacional incierto y la ralentización económica de nuestros principales socios".Al respecto, la agencia prevé que el crecimiento económico de España se sitúe en el 2,6%, "tres veces la media de la zona europea", al favorecerle "la inmigración --principalmente procedente de América Latina--, la actividad inversora y las reformas estructurales previas", que han contribuido al "crecimiento del empleo y la demanda interna".El informe también subraya que la "década de desapalancamiento del sector privado ha dado lugar a una notable mejora del balance externo" de España, "reduciendo la sensibilidad de la economía a cambios repentinos en las condiciones de financiación externa y mejorando su resiliencia general ante las crisis económicas". Así, también prevé que el desempleo baje por debajo del 10% en 2028, "un nivel que no se alcanzaba desde 2007".En este contexto, S&P también justifica la nota de deuda pues argumenta que la economía española, basada en los servicios y con una exposición comercial limitada a Estados Unidos, "la protege de las consecuencias inmediatas de los aranceles estadounidenses".La agencia, no obstante, avisa de que rebajaría las calificaciones si "los resultados presupuestarios", en un escenario sin cuentas públicas, revierten "las recientes mejoras en la dinámica de la deuda externa y pública". "Esto podría deberse a desviaciones presupuestarias en un contexto de elevada fragmentación política, o si las tensiones comerciales erosionaran significativamente los superávits por cuenta corriente de España", apunta 
Droblo 13/09/25 05:51
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 12/09/25 04:51
Ha respondido al tema Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
 La Comisión Europea ha informado este viernes de que da por buenos los cambios ofrecidos por Microsoft para desvincular su plataforma de videollamadas 'Teams' de la instalación del software Office, unos compromisos que el gigante tecnológico estadounidense asume para evitar una multa millonaria de Bruselas, que le acusaba de abuso de posición dominante por este caso.Las concesiones de Microsoft son legalmente vinculantes para la compañía, que deberá aplicar los compromisos acordados durante un periodo de siete años, salvo los que afectan al sistema de interoperabilidad y portabilidad de datos, que estarán en vigor durante una década.Bruselas, que designará un supervisor para vigilar que se cumplen todas las disposiciones previstas y le informe de la evolución del caso, asumirá también un papel de mediador en caso de disputas entre terceros y Microsoft.Los servicios comunitarios confían que con los cambios diseñados se "restablezca la competencia leal" y se abra el mercado a otros proveedores de aplicaciones de comunicación y colaboración en la Unión Europea.El caso se remonta formalmente a julio de 2023, cuando la Comisión inició una investigación en detalle contra Microsoft ante la sospecha de que se daba un caso de abuso de posición dominante del gigante tecnológico al imponer a todos sus usuarios de Office su propia plataforma de videollamadas 'Teams'.La instalación de 'Teams' estaba vinculada al sistema operativo de la compañía, que incluye también las herramientas Word, Excel, PowerPoint y Outlook, lo que le concedía una ventaja competitiva que fue denunciada ante Bruselas por uno de sus rivales, 'Slack', en 2020 
Droblo 12/09/25 02:10
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El consejo de administración de Banco Sabadell ha rechazado por unanimidad la OPA de BBVA al considerar que el precio "no recoge adecuadamente" el valor intrínseco de las acciones de Sabadell, infravalorando "muy significativamente" el proyecto de la entidad catalana.En un informe remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración cree que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la OPA.El informe que contiene la opinión del consejo se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros de la entidad, excepto David Martínez Guzmán, accionista también del banco.En el documento se informa de que Martínez no tiene intención de acudir a la OPA porque el precio actual "la hace irrealizable", aunque cree que la operación planteada por BBVA "constituye la estrategia acertada para las dos instituciones" 
Droblo 12/09/25 01:41
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
  
Droblo 11/09/25 11:46
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Droblo 11/09/25 10:30
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dado este jueves por acabado el proceso de desinflación en la eurozona, al tiempo que ha animado a los responsables políticos de todos los países, en referencia a Francia, a acatar la disciplina y reglas fiscales."El proceso desinflacionario ha acabado, [...] pero aún seguimos estando en una buena posición", ha resumido Lagarde durante la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido los tipos de interés en el 2% por segunda vez consecutiva.Sin embargo, ha reiterado también que la institución que preside sigue "determinada" a estabilizar la inflación en el entorno del 2% a medio plazo mediante un enfoque "reunión a reunión" y sin precomprometerse de antemano con ninguna senda de tipos.De su lado, Lagarde ha rechazado opinar sobre países concretos al ser preguntada por la inestable situación política en Francia, pero se ha mostrado "convencida" de que los responsables políticos de todos los Gobiernos del continente acabarán acatando la disciplina fiscal.La exministra gala de Economía ha recordado que los eurobonos continúan funcionando de manera "ordenada" y "engrasada" al contar con una "buena liquidez", pero que, si se viera comprometida la correcta transmisión de la política monetaria, el BCE cuenta con "todas las herramientas necesarias" para atajar dicha eventualidad.ANÁLISIS MACROLagarde ha destacado que la economía de la eurozona creció un 0,7% durante la primera mitad del año gracias a la demanda interna. No obstante, esta mejora fue más acusada en el primer trimestre que en el segundo, ya que este último se vio sacudido por la guerra comercial lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.La 'guardiana del euro' ha constatado que tanto la industria como los servicios han continuado creciendo y que, pese a un debilitamiento del mercado laboral, este continúa siendo una "fuente de fortaleza". La tasa de paro en julio fue del 6,2%."Se prevé que el aumento de los aranceles, la fortaleza del euro y el incremento de la competencia mundial frenen el crecimiento durante el resto del año. Sin embargo, el efecto de estos factores adversos sobre el crecimiento debería desaparecer el año que viene", ha indicado Lagarde.Esta ha destacado, en cualquier caso, que los riesgos para el crecimiento se han vuelto "más equilibrados". En este sentido, ha mencionado que la firma de nuevos acuerdos comerciales ha reducido la incertidumbre, pero que estas tensiones podrían repuntar.Asimismo, un deterioro de los mercados financieros podría presionar a la baja el crecimiento, así como un recrudecimiento de las rivalidades geopolíticas a cuenta de la guerra en Ucrania o por la situación en Oriente Medio.Por el contrario, el gasto en defensa e infraestructuras, así como la mejora de la productividad, debería relanzar el crecimiento. Además, una mejora de la confianza empresarial podría impulsar la inversión privada y la actividad si se resuelven las tensiones comerciales y geopolíticas antes de lo previsto.Después, Lagarde ha reconocido que las perspectivas de inflación son "más inciertas de lo habitual" a cuenta del "volátil" entorno comercial.La apreciación del euro podría rebajar la inflación más de lo esperado, al igual que la guerra arancelaria, si ciertos "países con sobrecapacidad [productiva]", en referencia velada a China, desvían sus exportaciones a la eurozona al no poder contar con el mercado estadounidense."Las tensiones comerciales podrían provocar una mayor volatilidad y aversión al riesgo en los mercados financieros, lo que lastraría la demanda interna y, por lo tanto, también reduciría la inflación", ha completado Lagarde.En cambio, la inflación podría ser mayor si la fragmentación de las cadenas de suministro mundiales se tradujese en un aumento de los precios de las importaciones y se sumara a las limitaciones de capacidad de las economías europeas.Igualmente, el gasto en defensa e infraestructuras también podría elevar la inflación a medio plazo. Los fenómenos meteorológicos extremos y la crisis climática también podrían hacer que los precios de los alimentos suban más de lo previsto 
Droblo 10/09/25 13:59
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Comité Asesor Técnico ha decidido mantener la composición del Ibex 35, así como en el de media (Ibex Medium Cap) y pequeña capitalización (Ibex Small Cap), según ha informado en un comunicado.La decisión se ha tomado en su reunión de seguimiento celebrada este miércoles, 10 de septiembre, y ha sido siguiendo las normas técnicas para la composición y el cálculo de los índices y estrategias sobre acciones.Justifica su decisión en que los valores de los tres índices no han experimentado cambios significativos en su liquidez relativa.En cuanto a los coeficientes aplicables en función del capital flotante de cada valor, tampoco realizará ningún cambio, de acuerdo a las normas técnicas.Por último, ha comunicado que su próxima reunión ordinaria tendrá lugar el 11 de diciembre de 2025