Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 04/11/25 13:56
Ha respondido al tema Uber (UBER): seguimiento de la acción
 La plataforma de servicios de transporte Uber registró en el tercer trimestre un beneficio neto atribuido de 6.626 millones de dólares (5.770 millones de euros), más del doble (153,7%) que el resultado obtenido durante el mismo periodo del año anterior.Los ingresos fueron de 13.467 millones de dólares (11.728 millones de euros), un 20,4% más, de los que la movilidad aportó 7.682 millones de dólares (6.690 millones de euros), un 19,9% más.Después, el 'delivery' generó 4.477 millones de dólares (3.899 millones de euros) y el transporte de mercancías 1.308 millones de dólares (1.139 millones de euros), un 29% más y un 0,1% menos, respectivamente.Uber ha constatado un crecimiento del 21,4% en el valor de las reservas brutas hasta los 49.740 millones de dólares (43.316 millones de euros).De su lado, los costes en los que incurrió la multinacional durante el trimestre repuntaron un 22%, hasta los 12.354 millones de dólares (10.758 millones de euros).El dato acumulado hasta septiembre mostró que las ganancias se triplicaron (228,2%) y alcanzaron los 9.757 millones de dólares (8.497 millones de euros). La facturación se elevó en un 17,6%, hasta los 37.651 millones de dólares (32.788 millones de euros)."El crecimiento de Uber se aceleró en el tercer trimestre, lo que supuso uno de los mayores aumentos en el volumen de viajes en la historia de la empresa. [...] Hemos vuelto a obtener unos resultados impresionantes tanto en ingresos como en beneficios, con un crecimiento acelerado y una rentabilidad récord", ha afirmado el consejero delegado, Dara Khosrowshahi.De cara al cuarto trimestre, las reservas brutas avanzarán entre un 17% y un 21% en divisas constantes. Esto equivaldría a unos 52.250 y 53.750 millones de dólares (45.501 y 46.808 millones de euros). 
Droblo 04/11/25 12:46
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha confirmado este martes que la compañía también saldrá de Venezuela, México y Chile en el marco de la estrategia de la compañía para reducir su exposición a Hispanoamérica."Hispam para nosotros incluye Chile, México y Venezuela y vamos a salir de Hispam", ha asegurado de forma rotunda el presidente de Telefónica acerca del proceso de desiversión en la región, el cual se ha saldado ya con la venta de las filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia.Si bien la compañía ya había reconocido la recepción de ofertas por su negocio en Chile, todavía no se había manifestado de forma contundente sobre la opción de salir de Venezuela y de México.Sin embargo, Murtra no ha desvelado los plazos que se manejan para ejecutar por completo la salida de Hispanoamérica y ha insistido en que la idea de la teleco es centrarse en sus mercados principales, es decir, España, Alemania, Reino Unido y Brasil.En cuanto a la posibilidad de dejar de cotizar en Wall Street, un movimiento que respondería a la intención de la compañía de simplificar su negocio, la directora financiera de la teleco, Laura Abasolo, ha señalado que "no hay una decisión formal tomada", aunque ha reconocido que se está analizando "cualquier iniciativa"."No hay una decisión formal tomada, pero nosotros estamos analizando cualquier iniciativa de simplificación y las ventajas de tener ADR ('american depositary receipt') en la Bolsa de Nueva York. Dentro de eso haremos nuestra recomendación y, llegado el caso, se podría tomar la decisión en el consejo. No hay decisión tomada, pero hay un análisis hecho, porque estamos analizando cualquier iniciativa de simplificación y de mayor agilidad en todos los ámbitos de la empresa", ha detallado Abasolo.La teleco desembarcó en la Bolsa de Nueva York hace casi 40 años, el 12 de junio de 1987, cuando se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street.En el caso de que finalmente Telefónica abandone la Bolsa de Nueva York, la decisión se anunciaría a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).VENTA DE ACTIVOS DE LA RED DE COBREPor otro lado, el consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo, ha explicado que el nuevo plan estratégico de la empresa contempla unos ahorros de alrededor de 3.000 millones de euros de cara a 2030 y que en ese importe se incluye la venta de activos ligados al apagado de la red de cobre de la empresa en España.En esa línea, en cuanto a la posibilidad de que la teleco venda su sede en la Gran Vía de Madrid, Abasolo ha explicado que sopesa la posibilidad de desprenderse de activos que no sean estratégicos para el negocio.TELEFÓNICA TECHPor otro lado, Gayo también ha destacado que Telefónica Tech debe ser el "motor de crecimiento" de la empresa en lo que a servicios digitales se refiere."Lo que pretendemos es hacer crecer crecer su portfolio de productos y servicios. Todavía tenemos áreas que completar, tanto en 'cloud' como en ciberseguridad o IoT (internet de las cosas) (...) Tenemos que hacerla lo más eficiente posible y, evidentemente, estamos haciendo mejoras en los procesos de Telefónica Tech, como en el resto de las unidades del grupo, para ser más eficientes", ha subrayado el directivo 
Droblo 04/11/25 12:37
Ha respondido al tema Análisis Marriott International Inc (MAR)
 Marriott International registró un beneficio neto de 2.156 millones de dólares (1.876 millones de euros) entre enero y septiembre, un 12% más frente de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, según un comunicado de este martes.De su lado, los ingresos ascendieron un 4%, hasta los 19.496 millones de dólares (19.964 millones de euros), mientras que los costes los costes operativos se redujeron un 3%, con 16.132 millones de dólares (14.037 millones de euros).Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía se situó en 3.981 millones de dólares (3.464 millones de euros) en los primeros nueve meses, lo que supone un crecimiento interanual del 8%.Sobre su tercer trimestre, Marriott disparó su beneficio neto un 25%, hasta los 728 millones de dólares (633 millones de euros), con unos ingresos de 6.489 millones de dólares (5.646 millones de euros) y un Ebitda ajustado de 1.349 millones de dólares (1.174 millones de euros), creciendo un 4% y 10%, respectivamente.Entre julio y septiembre, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) avanzaron un 0,5% a nivel global, impulsados por el alza del 2,6% del mercado internacional, gracias a destinos clave como Japón, Australia y Vietnam.En cambio, Estados Unidos y Canadá marcaron un retraso del 0,4% en RevPAR, debido a la menor demanda en las cadenas hoteleras más pequeñas, reflejando principalmente la reducción de los viajes gubernamentales.Al final del trimestre, el sistema global de Marriott sumaba más de 9.700 propiedades, con aproximadamente 1,75 millones de habitaciones. Además, la cartera de proyectos en desarrollo de la empresa en todo el mundo ascendía a un total de 3923 propiedades con más de 596.000 habitaciones, incluidas 229 propiedades con casi 36.000 habitaciones aprobadas para su desarrollo, pero aún sin contratos firmados.En cuanto a la deuda total, el gigante estadounidense registraba a final de septiembre 16.000 millones de dólares (13.922 millones de euros), un 14,3% más. En lo que va de año, hasta el 30 de octubre, la hotelera ha recomprado 9,7 millones de acciones por 2.600 millones de dólares (2.262 millones de euros).Para el presidente y CEO, Anthony Capuano, los resultados del tercer trimestre demuestran la "sólida ejecución" de su estrategia de crecimiento, el poder de sus marcas y las ventajas en términos de flujo de caja de su modelo de negocio con pocos activos."Hemos logrado otro trimestre de fuerte crecimiento en el número de habitaciones, sólidos acuerdos de desarrollo y aumento de los beneficios", ha destacado, además.MANTIENE PREVISIONES PARA 2025, CON LIGERO CAMBIO EN EBITDADe cara a 2025, Marriott asume la continuación del entorno macroeconómico actual y mantiene previsiones para el crecimiento del RevPAR, de entre el 1,5% y el 2,5%, y el alza de aproximadamente el 5% del número de habitaciones.Sin embargo, el rango alto estimado para el Ebitda ajustado del año desciende levemente 13 millones de dólares (11 millones de euros), hasta un total de 5.382 millones de dólares (4.683 millones de euros) 
Droblo 04/11/25 12:30
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Grifols registró un beneficio neto de 304 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone más que triplicar (+245%) el logrado en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 88 millones de euros, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.Los ingresos fueron de 5.542 millones, un 7,7% más a tipo de cambio constante, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.358 millones, con un margen del 24,5%.La deuda neta, por su parte, se situó en 9.067 millones de euros, con una ratio de apalancamiento a cierre de septiembre de 4,2 veces, frente a las 5,1 veces del mismo momento de 2024, mientras que la posición de liquidez aumentó hasta los 1.475 millones.El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y antes de dividendos alcanzó los 203 millones de euros el tercer trimestre, lo que resultó en 188 millones los primeros nueve meses del año, una mejora interanual de 257 millones, impulsada por el crecimiento del Ebitda y la reducción de Capex y costes financieros.La empresa ha explicado que los resultados del tercer trimestre registraron un beneficio de 127 millones de euros (+146%) y unos ingresos de 1.865 millones de euros (+9,1%) "principalmente gracias al negocio de Biopharma".La empresa afirma que, si los tipos de cambio actuales se mantienen el resto del año, el impacto total previsto será de unos 70 millones en el Ebitda ajustado y "prácticamente neutral" en el beneficio, el flujo de caja libre y el apalancamiento.El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ha celebrado que Grifols "mantiene su dinamismo, en línea con la ejecución de su Plan de Creación de Valor"."La compañía sigue avanzando en sus prioridades clave, respaldada por una sólida demanda subyacente y una dinámica de mercado estable", ha añadido Abia.El director financiero, Rahul Srinivasan, ha afirmado que la empresa está "logrando avances tangibles en la generación de flujo de caja libre, fruto de un esfuerzo coordinado y disciplinado" de la organización.SEGMENTOSBiopharma cerró los nueve primeros meses con unos ingresos de 4.773 millones de euros, un aumento del 9,1% a cambio constante, con la franquicia de inmunoglobulinas como "principal motor de crecimiento", ya que estos ingresos aumentaron un 14,4%.La formulación subcutánea mantuvo su trayectoria ascendente, con un aumento de más del 60% a cambio constate hasta septiembre, y Grifols ha explicado que el desempeño de la albúmina se vio afectado por ajustes de precios en China, por lo que redujo facturación un 3,9%.Diagnostic generó unas ventas de 479 millones hasta septiembre, un 1,4% más, "principalmente por las soluciones de tipaje sanguíneo" en Estados Unidos y Europa.Bio Supplies cerró el periodo con una facturación de 107,8 millones, un 26,7% interanual menos 
Droblo 04/11/25 09:35
Ha respondido al tema Nintendo. Seguimiento de la acción
 El fabricante y desarrollador de consolas y videojuegos Nintendo registró un beneficio neto atribuido de 198.936 millones de yenes (1.128 millones de euros) en el primer semestre fiscal, concluido el 30 de septiembre, lo que supone un avance del 83,1% respecto del resultado contabilizado por la compañía japonesa doce meses antes.Las ventas netas sumaron 1,1 billones de yenes (6.235 millones de euros), un 110,2% por encima de la cifra previa. Según ha explicado Nintendo, los ingresos crecieron de manera "importante" gracias al lanzamiento de la Switch 2 en junio, consola, además, que cuenta con un precio mayor que su antecesora.La hoja de resultados ha indicado que el 40,8% de las ventas se efectuaron en el continente americano; seguido de Japón, con un 20,5%; Europa, con un 23,9%; y el resto del mundo, con un 14,8%.Los costes en los que incurrió la multinacional entre gastos de producción, venta o administración se elevaron hasta los 954.383 millones de yenes (5.409 millones de euros), un 137,5% más.De su lado, los ingresos no operativos ascendieron a 91.398 millones de yenes (518 millones de euros), y los gastos de idéntica naturaleza a 539 millones de yenes (3,1 millones de euros).Nintendo prevé para el ejercicio fiscal unas ventas de 2,250 billones de yenes (12.753 millones de euros) y un beneficio de 350.000 millones de yenes (1.984 millones de euros), 350.000 millones de yenes y 50.000 millones de yenes (283,4 millones de euros) más, respectivamente, desde la estimación inicial. El dividendo será de 181 yenes (1,03 euros), 52 yenes (0,29 euros) más 
Droblo 04/11/25 09:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Spotify (SPOT)
 Spotify obtuvo un beneficio neto atribuido de 899 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, lo que supone incrementar en un 200% el resultado de 300 millones anotado un año antes por la plataforma de producción y distribución de música y pódcasts en 'streaming'.En el trimestre, los ingresos de la compañía aumentaron un 7,1%, hasta 4.272 millones, con un margen bruto del 31,6%, frente al 31,5% de los tres meses inmediatamente anteriores y el 31,1% del mismo intervalo de 2024.De la facturación, un total de 3.826 millones correspondieron a los ingresos procedentes de los usuarios con suscripciones 'premium', un 9% más interanual, mientras que otros 446 millones correspondieron a la publicidad servida a los usuarios que usan gratuitamente la aplicación, un 7% más.El número de usuarios de Spotify alcanzó en el trimestre un total de 713 usuarios mensuales activos (MAU), un 11% más que hace un año y un 2% más que entre abril y junio de 2025. De esa cifra, 281 millones de usuarios eran premium, mientras que otros 446 millones usaban la aplicación de forma gratuita, lo que supone aumentos interanuales del 12% y del 11%, respectivamente."El negocio goza de buena salud. Estamos lanzando novedades más rápido que nunca y contamos con las herramientas que necesitamos (precios, innovación de producto, apalancamiento operativo y, con el tiempo, la recuperación de la publicidad) para impulsar tanto el crecimiento de los ingresos como la expansión de los beneficios", declaró Daniel Ek, consejero delegado y fundador de Spotify.De cara al último trimestre del año, la plataforma espera alcanzar los 745 millones de usuarios mensuales activos, lo que implicaría un incremento trimestral de 32 millones, incluyendo unos 289 millones de MAU, para alcanzar unos 4.500 millones de euros.Asimismo, la empresa espera lograr un margen bruto en el cuarto trimestre del 32,9% y un beneficio operativo de 620 millones.A partir de enero de 2026, el actual consejero delegado, Daniel Ek, pasará a ser presidente ejecutivo de la multinacional, al tiempo que Gustav Söderström y Alex Norström serán los nuevos co-CEOs 
Droblo 04/11/25 09:34
Ha respondido al tema Opiniones sobre Ferrari
 Ferrari logró un beneficio neto de 1.219 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento de sus ganancias del 7% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado la compañía este martes.Los ingresos en este período aumentaron un 8% interanual, hasta 5.344 millones de euros. La división de automóviles y repuestos reportó una cifra de negocio de 4.522 millones de euros para la compañía, un 6% más.En este contexto, Ferrari ha mantenido sus previsiones para el conjunto del año, que fueron revisadas el pasado 9 de octubre. La compañía espera unos ingresos de 7.100 millones de euros, lo que supone una mejora de sus estimaciones, con arreglo a menores costes industriales y una mayor diversificación de productos, todo ello a pesar del impacto negativo de los aranceles.Por su parte, el resultado operativo (Ebit) ha escalado un 12% respecto a los nueve primeros meses de 2024, hasta situarse en 1.597 millones de euros. Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 2.072 millones de euros, un 8% más en términos interanuales.En lo que se refiere al tercer trimestre, el beneficio neto aumentó un 2%, hasta 382 millones de euros, mientras que el Ebitda escaló un 5% y el resultado operativo un 8%, hasta 503 millones de euros.Los ingresos netos del fueron de 1.766 millones de euros, un 7,4% más. Por la división de automóviles y repuestos, Ferrari ingresó 1.479 millones de euros, un 5,6% más, gracias a una gama de productos más diversificada y a una mayor personalización, a pesar de la menor entrega del Daytona SP3.Los ingresos por patrocinio, publicidad y marcas alcanzaron los 211 millones de euros, un 21,0% más, debido principalmente a los patrocinios y las actividades de estilo de vida, así como a los mayores ingresos comerciales vinculados a la mejor clasificación del año anterior en la Fórmula 1 
Droblo 04/11/25 09:32
Ha respondido al tema ¿Compra PFIZER?
 El laboratorio estadounidense Pfizer registró un beneficio neto atribuido de 3.541 millones de dólares (3.073 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que representa un retroceso del 21% respecto del resultado contabilizado por la empresa en el mismo periodo del ejercicio anterior.Las cuentas del tercer trimestre de Pfizer asumen un impacto adverso de 1.350 millones de dólares (1.171 millones de euros) por gastos de investigación y desarrollo en curso en relación con un acuerdo de licencia con 3SBio.De su lado, la cifra de negocio de la farmacéutica entre julio y septiembre alcanzó los 16.654 millones de dólares (14.451 millones de euros), un 6% por debajo de los ingresos anotados por Pfizer en el tercer trimestre de 2024.No obstante, en los nueve primeros meses del ejercicio, Pfizer obtuvo un beneficio neto atribuido de 9.419 millones de dólares (8.173 millones de euros), un 24% más, mientras que la cifra de negocio retrocedió un 2%, hasta 45.022 millones de dólares (39.066 millones de euros).Pfizer sigue confiando en que sus ingresos anuales oscilarán en un rango de 61.000 a 64.000 millones de dólares (52.930 y 55.533 millones de euros), mientras que ha mejorado por segundo trimestre consecutivo la previsión de beneficios por acción diluidos ajustados a un rango de 3 a 3,15 dólares, por encima de la anterior horquilla de 2,90 a 3,10 dólares 
Droblo 04/11/25 09:26
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha reconocido este martes que la compañía analizaría la posibilidad de realizar una ampliación de capital en caso de que se presentase alguna operación de fusión o adquisición (M&A) "relevante"."Analizaríamos la opción de un aumento de capital para la operación, pero no como parte del plan de negocio. Para una operación de M&A relevante, contemplaríamos la opción de financiar la operación (con una ampliación de capital)", ha asegurado Murtra a preguntas de los analistas tras presentar el nuevo plan estratégico de la compañía hasta 2030.En ese sentido, la empresa ha recalcado que tan solo se plantea la posibilidad de acometer operaciones que sean rentables en los mercados europeos.Para ello, cualquier operación debe aportar sinergias a fin de reducir costes, que el precio encaje a la compañía y que las condiciones que pueda imponer Bruselas sean adecuadas.En este contexto, cabe recordar que se especula con el posible interés de Telefónica en adquirir el negocio de Vodafone en España (el cual controla la firma de inversión británica Zegona) y también el grupo rumano Digi, que es el cuarto operador en España.A ello se suma un supuesto interés en hacerse con Netomnia en el Reino Unido y con 1&1 en Alemania, si bien ninguna de estas posibles operaciones han sido confirmadas por la compañía, que, sin embargo, sí que ha reconocido que mantiene "conversaciones continuas" de cara una consolidación 
Droblo 04/11/25 09:24
Ha respondido al tema Seguimiento de Philips Electronics (PHIA)
 El fabricante holandés de dispositivos médicos Philips registró hasta septiembre un beneficio neto atribuido de 500 millones de euros en contraste con las pérdidas de 365 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del año anterior.Las ventas alcanzaron los 12.736 millones de euros, un 1,9% menos, al tiempo que el sumatorio de costes ascendió a 11.852 millones de euros, un 6,3% menos. El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos y amortización (Ebita) se duplicó (103,4%), hasta los 1.074 millones de euros.Ya solo en el tercer trimestre, la multinacional neerlandesa obtuvo unas ganancias de 184 millones de euros y unos ingresos de 4.302 millones de euros, un 1,7% más y un 1,7% menos, respectivamente."En este trimestre mantuvimos nuestra trayectoria, con innovaciones impulsadas por la IA y asociaciones a largo plazo que marcaron una diferencia real para los pacientes y los consumidores. Impulsamos una fuerte entrada de pedidos y aceleramos el crecimiento de las ventas, con una fortaleza sostenida en América del Norte", ha afirmado el consejero delegado de Philips, Roy Jakobs.De cara al conjunto del ejercicio, Philips ha confirmado sus previsiones anuales y continúa previendo un alza de las ventas comparables de entre el 1% y el 3%, mientras que el margen de Ebita ajustado quedará en el rango del 11,3% y el 11,8%