Hoy no pensaba escribir, aunque hay un asunto que puede resultar de interés. Pero escribo principalmente para Pionero (Pc Bolsa), con la esperanza de que le anime un poco.
Con compañeros hemos estado analizando con IA la información completa del ensayo del tarla que se publicó hace unos días. El ensayo ya sabéis era una fase 1 con muy pocos pacientes y, como tal, su objetivo principal no era obtener el dato de supervivencia general (OS), pero sí era un objetivo secundario.
Por ir al grano, este es el resumen del análisis. Hay varias cuestiones que hacen muy difícil estimar la OS de ese ensayo, no solo para la IA, también para Amgen: además de tener muy pocos pacientes (40 en el brazo de tarla + durvalumab), se produjo un número elevado de censura de pacientes (31%), es decir, pacientes que no se tuvieron en cuenta para la OS. Hubo también un elevado porcentaje de pacientes que provenían de estadio limitado (13%), que aunque entraron al ensayo del tarla ya en estadio extenso, posiblemente se cogieron muy al principio de ese estadio y con buen estado general, cuando lo normal es que los pacientes de estadio extenso empiecen en peor estado. Estos porcentajes de censura y pacientes provenientes del estadio limitado son claramente anormales, y no se dieron en los ensayos Impower, Caspian e Imforte.
En general, esos sesgos empujaron hacia arriba la OS del tarla, pero es difícil cuantificar cuánto. La IA estima que la horquilla central de OS estaría realmente entre 17-20 meses (con unas hipótesis neutrales, digamos), argumentando que el análisis de OS del ensayo del tarla parece un “artefacto estadístico” orientado a incrementar la OS. Pero insistir que este dato de la IA es igualmente precario. Lo que queda más claro es que el dato de Amgen es poco fiable, por insuficientes pacientes primero y por sesgos incorporados después. También comentar que la lurbi no parece estar detrás de esa OS del tarla porque como mucho la usaron un 20% (puede que menos) de los pacientes de ese ensayo que pasaron a 2L.
Para entender porque hace Amgen esto, una posible hipótesis es que ha "construido" esa OS de la fase 1 pensando que luego en su fase 3 van a capitalizar la aportación de la lurbi en 2L (seguramente ya tienen muchos datos en ese sentido en esa fase III que llevan en marcha). No temería de esta manera publicar esa OS tan alta porque quedaría corroborada después, si bien llegando a ella por diferentes caminos.
Pero el tema es que puede ser que lo que está tomando cuerpo es lo que anticipó Besman en Asco: que los pacientes ahora pueden pensar en una supervivencia de unos 2 años y medio por la aplicación sucesiva de los nuevos tratamientos alumbrados. Porque a nadie se le escapa que si ahora se repitiera IMforte y se sumara a su OS de 16 meses y pico, la OS del tarla en segunda línea, la OS de Imforte sería mucho mayor.
Y aunque esa OS de Imforte es la que es, en la práctica la OS será mayor si usan tarla en 2L. Los oncólogos ya saben que una OS mejorada se puede conseguir de ambas maneras, con lurbi primero y tarla después, o viceversa. Así que, creo que volvemos a la casilla de salida: la acción conjunta de ambos medicamentos puede prolongar la supervivencia de los pacientes y seguramente van a coexistir varios años como tratamientos transversales de SCLC.
Ánimo Pionero. Convence a tu mente y ella predispondrá tu cuerpo hacia la curación, primero para superar esa gripe y después para todo lo demás.
Un abrazo,