En defensa de Yasmin. 
En relación a lo que mencionas de Yasmin que una vez dijo que “la plitidepsina había sido comprada por el ejército de los EEUU”, en realidad no se lo inventó ella.  La historia tiene su origen en un comandante del ejército español llamado Javier Prada que también era forero y que lo dejó entrever en alguno de sus post, que se remontan a octubre de 2020. Por si alguien los quiere consultar, dichos posts  están disgregados por las páginas siguientes: 
https://es.investing.com/members/contributors/200721405/comments/69  
Resumo la información más interesante  (sobre el tema que nos ocupa) que se puede extraer de estos posts: 
07.10.2020 11:00  
Soy comandante de inteligencia adscrito a la OTAN en Betera y pertenezco a la unidad de despliegue rápido, mi especialidad es diseño de operación y misiles , pero hay compañeros expertos en armas químicas y biológicas y nucleares y  en inteligencia se están fijando en ese producto [plitidepsina] por si fuera interesante.  Ahora bien no digo que se pueda usar.  Ellos estudian cientos de productos médicos por si son útiles ante ataques con armas químicas o biológicas 
Hablé con el responsable de análisis de la unidad biológica química nuclear y me ha conseguido entrar aqui. Por lo visto,  los expertos de la OTAN están interesados en aplidin como antiviral, no entiendo más mi área de  especialidad es otra y lejana a ella, soy experto en misiles y planificación de operaciones 
 
08.10.2020 11:11  
Por cierto ayer pensé  por qué a los de NQB  (Nuclear Químico Biológico) les interesaba y esperaban resultados de Aplidin y esta mañana les he preguntado a un canadiense que hay muy agradable y me ha comentado que lo ven como una solución buena ante un ataque biológico como primera barrera de defensa de contención. No es su primera opción y esperan a ver resultados, pero entrando en su sala de análisis  lo he visto en segundo lugar, antes iba un compuesto raro y era de  procedencia de los laboratorios del ejército americano, como antiviral, pero  les he preguntado y dicen que es muy muy potente  por lo que  han averiguado y les ha sorprendido, por tanto cuando den resultados deben ser muy buenos.  Estos tíos son muy raros y cuando alucinan debe ser la leche. 
Nunca desvelaré secretos top en un foro, pero de cuestiones como ésta que un fármaco puede servir de doble uso no es problema, como alguien que filtra que un país va a comprar un caza u otro días antes que se firme el contrato.  No es mi campo y no entiendo de NQB y menos parte de lo que me han dicho, solo ellos lo entienden pero la conclusión es que debe ser muy bueno como antiviral, 
19-10-2020 13:22 
Esta mañana los raros de la Unidad nuclear-químico-biológico NQB  me han comentado que  delegaciones de USA Reino Unido Canadá, Australia,  Japón,  Francia y Alemania están muy interesadas en el Aplidin como un primer freno a un ataque virológico, y que si los resultados futuros son buenos es posible que haya encargos masivos para tener en almacenamiento ante una posibilidad  de ataques biológicos 
23.10.2020 8:49 
Os recomiendo que busqueis y leais al coronel español Luis Enrique Martin Otero y  al teniente coronel Dany Shojam de Israel , son dos de los 7 mejores expertos mundiales en armas biológicas y como yo opinan que es muy factible que sea el covid un arma biológica. 
27.10.2020 9:01  
Anoche estuve leyendo informes internos  de USA y están como locos por usarlo, [el Aplidin] aunque hay algunos que aun ponen algún impedimento por no ser yanki, pero Biden va a  facilitar las cosas si gana. 
29.10.2020 15:54 
Me  han llegado rumores serios que un gran fondo como es Legg  Mason va a entrar también en Pharma, es un rumor que he recibido en Mali. Si no te suena es el fondo  del Pentágono entre comillas. 
04.12.2020 9:42 
Si recordáis  comenté que la OTAN busca un antiviral de primer uso para ataques biológicos y todo sigue su camino para que sea el Aplidin el elegido.  No es inmediato, de momento se ha comentado entre los países aliados y la decisión en primeros niveles es de ok.  Pasado el covid ya se hablará con la empresa.  Seguiré informando. 
Y seguí el asunto hasta aquí. Dado que por esas fechas se hizo público el fracaso de Atlantis, yo me desanimé mucho y deje de seguir este tema del posible interés militar por el  Aplidin.   No sé cómo habrá evolucionado esta cuestión. Si el comandante Javier Prada lee este post  quizá nos podría poner al día  sobre este posible uso del aplidín, aunque no me extrañaría que ya  este tema fuera "top secret". 
Por estar en el mismo foro, seguro que Yasmin  estaba enterada de toda la información que facilitaba  el comandante Javier Prada y por eso se atrevió a decir que  "la plitidepsina había sido adquirida  por el ejército de EEUU".  
De esta serie de posts no se desprende la conclusión de Yasmin, pero dada su condición de  “visionaria” no nos tiene que extrañar esta afirmación suya.  También Sousa andaba anticipando el éxito de Atlantis cuando ya sabía que no era cierto. A nadie le pareció mal este comportamiento típico de Sousa, en cambio a Yasmin por anticipar algo que podía ser cierto se la crucificó.  Las manifestaciones de  Sousa eran un engaño, las de Yasmin una  intuición. Y se condena más la intuición que el engaño. La cuerda se rompe siempre por el lado más flojo. 
Si me puedes informar de más cosas que dijo Yasmin, me lo dices e intentaremos buscarle una explicación, que seguro la tendrá. NO tenemos que confundirnos de enemigos. Los enemigos de los accionistas de Pharmamar, están dentro y no fuera.  Bástenos recordar como gestiona Sousa los "Ruegos y Preguntas de las Juntas de Accionistas".