Conjeturas sobre un hipotético devengo en 2023 del hito comercial por venta de Zepzelca en EEUU
El que las cuentas de 2023 se mantengan al nivel de 2022 y el Bº Neto no caiga de 49 M€, depende en gran medida de si en este ejercicio de 2023 se va a percibir o no el devengo por hito comercial por venta  de Zepzelca en EEUU. Lo que aquí voy a exponer son mis ideas sobre este tema.
Según la página 10 de encabezamiento:” Zepzelca: Establecido en 2L; Múltiples oportunidades para un mayor crecimiento” incluida en la Presentación  de los Resultados-2022 de Jazz:
https://investor.jazzpharma.com/static-files/856f4a4f-2426-4221-b9ae-a123865cf533
las ventas netas de Zepzelca  correspondientes al Ejercicio 2022 alcanzaron la cifra de 269,9 M$≈270 M$  importe que representa un 
crecimiento del 9% respecto las ventas  de Zepzelca en 2021. 
Suponiendo  que el crecimiento de las ventas en  2023 fuese igual al 9% de 2022, veríamos que las ventas-2023 alcanzarían los 
294 M$ aproximadamente y en euros: 272 M€.  Sólo con que  el porcentaje a aplicar a este importe para obtener los royalties fuese del 18,5% , (en 2022 fue del 18%), el  ingreso-2023  por ese concepto sería de 50 M€,  (272 * 0,185) lo que es muy probable que suceda.
 
En esa misma página 10 del documento anterior (parte superior derecha) se anuncia que los ingresos netos de Jazz por ventas de Zepzelca desde su lanzamiento hasta el 31-12-2022 ascienden a 607 M$.  Según hemos visto en el párrafo anterior muy probablemente la cifra de ventas en 2023 sea de 294 M$. Por consiguiente,  a  31-12-2023 las ventas acumuladas serian:    607 + 294 = 901 M$.
Si cota establecida para el cobro del  siguiente hito  fuesen  unas ventas acumuladas  de 1.000 M$,  evidentemente a 31-12-2023 no se llegará a esa cifra y el cobro del hito debería de posponerse a 2024.  Sin ese ingreso, el  Bº Neto de 2023 podría caer a 14 M€ y la cotización ni se sabe…pero… 
… ¿y  si  la cota  para el cobro del hito fuese un punto intermedio entre los 250 y  los 1.000 M$, por ejemplo 625 M$?. Este acumulado de 625 se  sobrepasaría ya al final de este 1Q2023. En efecto. En el 1Q2022 las ventas de Zepzelca en EE.UU fueron de 59,3 M$. Si creciesen al antedicho 9%, en el 1Q2023 alcanzarían los 65 M$, (59,3 * 1,09).
El acumulado a 31-3-2023 sería:  
607 (a  31-12-2022) +  65  (1Q2023) = 672 M$  (a 31-3-2023)
O sea que se conseguiría superar este hipotético hito de 625 M$  relativamente pronto. El importe a percibir  en este ejercicio de 2023 por este concepto de “hito comercial” sería de  62,5 M$ (el 10% del hito) = 57 M€. Este montante de 57 M€  (ingresado en concepto de devengo por consecución de hito) salvaría las cuentas de 2023 que al menos no serían peores que las de 2022,  siempre que los Gastos de I+D no se disparasen y se vendiera “algo” en los países con del Zepzelca aprobado.
El reconocimiento de este devengo podría anunciarse en  junio-2023 e incorporarse a las cuentas del 2Q2023 que se presentarían en julio. Evidentemente todo esto son conjeturas  A ver si Javi1972, (o en general cualquier inversor que esté al  corriente de la situación) podría  revisar todo este argumentario  y darnos su parecer  sobre  si esta posibilidad  de cobro de hito comercial ya en 2023 es realista o no.
En mi opinión algo de este estilo debería de anunciar la compañía para evitar nuevas hemorragias bajistas de la cotización del  valor.  Pero si el Consejo (presuntamente)  alquila sus títulos  para que los  “hedge funds” especulen a la baja  no creo que Sousa se moleste  en publicar una nota positiva sobre las perspectivas de Pharmamar para 2023. Para Sousa lo único positivo es el aumento del número de ensayos, pero éste es otro  tema.